El pasado 30 de Abril marcó el cierre de un capítulo significativo para el sector del transporte, ya que llega a su fin el periodo de las ayudas destinadas a la renovación de la flota. Iniciadas en 2022, estas ayudas tenían como objetivo principal la adquisición de vehículos nuevos eléctricos o de hidrógeno, especialmente enfocadas en la compra de autobuses urbanos.


A pesar de los persistentes llamados de las Asociaciones del transporte, que enfatizan la importancia de aprobar un Plan Renove que también contemple a los vehículos diésel nuevos, el Ministerio de Transportes argumenta la falta de aprobación de los Presupuestos Generales como impedimento para lanzar dicha línea de ayudas este año.


El Plan de ayudas, aprobado por el Gobierno central a finales de 2021, abarcaba tanto el retiro de la flota existente como la adquisición de vehículos nuevos de cero emisiones, contando con un presupuesto total de 400 millones de euros distribuidos en tres años, gracias a los fondos europeos Next Generation.

Como era de esperarse, la mayoría de las solicitudes de los transportistas se dirigieron al retiro de vehículos, dejando en segundo plano la línea de ayudas para la compra de vehículos eléctricos o de hidrógeno. Esta última opción fue principalmente aprovechada por grandes empresas de transporte de pasajeros para su uso en entornos urbanos.

Según datos del Ministerio de Transportes, del presupuesto destinado a esta línea, se financió la adquisición de 1655 autobuses y solo 739 camiones, a pesar de que la flota de camiones en España es seis veces mayor que la de autobuses.

Por consiguiente, las Asociaciones del transporte siguen presionando para la aprobación de un Plan Renove que abarque la adquisición de vehículos de cualquier tecnología, incluyendo los diésel de última generación. Esto se considera crucial para mejorar el medio ambiente y reducir la antigüedad de la flota de transporte, que ha experimentado un preocupante envejecimiento en la última década.

A pesar de esta solicitud respaldada por diversas organizaciones de transportistas, el Ministerio de Transportes aún no confirma si lanzará una nueva línea de ayudas para la renovación de la flota española. Se escuda en la falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2024, aunque cuenta con una prórroga presupuestaria que le otorga más de 12.000 millones de euros para invertir, según lo afirmado por el Ministro de Transportes en una reciente conferencia.