Durante el primer trimestre de 2023, se observó una nueva reducción en los costes operativos debido al descenso del precio del gasóleo. Aunque los precios percibidos por los transportistas disminuyeron en comparación con el trimestre anterior, se registró un aumento significativo en términos anuales. Además, se experimentó un fuerte crecimiento en la actividad del sector.
El Ministerio de Transportes hizo público el pasado miércoles 21 de junio los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al primer trimestre de 2023. Durante la reunión del Grupo de Trabajo compuesto por representantes de la Administración, asociaciones de transportistas y empresas cargadoras, se llevó a cabo el análisis y la aprobación de los datos.
En cuanto a los costes de explotación del transporte de mercancías por carretera, se observó una disminución en algunas partidas hasta marzo de 2023. Específicamente, el coste del gasóleo experimentó una disminución del 10,8% en el último trimestre y del 17,8% en la variación interanual del último año. Por otro lado, hubo un incremento significativo en los costes de financiación, con un aumento del 9,0%, y en los neumáticos, con un incremento del 2,7%. El coste unitario por kilómetro recorrido para un vehículo articulado de carga general se estableció en 1,26 €/km y en 1,48 € por kilómetro cargado. En promedio, se produjo una disminución en este trimestre de los costes en relación al mismo trimestre del año anterior: un 3,6% para los vehículos articulados de carga general, un 4,0% para los vehículos articulados frigoríficos y un 1,4% para las furgonetas. Durante este trimestre, el combustible perdió peso en la estructura de costes y representó el 31,6% del total de los costes de explotación para los vehículos articulados de carga general, aunque aún superó a la partida de personal y dietas, que representó el 31,3% del total de los costes. Actualmente, el coste anual de explotación de un vehículo articulado de carga general es de 151.615,35 euros.
En cuanto a los precios percibidos por las empresas transportistas, se registró una disminución en el primer trimestre de 2023 en comparación con el trimestre anterior, pero un incremento del 9,7% en términos interanuales. Destacan los aumentos interanuales del 12,1% en los transportes entre 0 y 50 km, del 11,2% en los transportes entre 100 y 200 km y del 7,1% en las distancias superiores a 300 km.
En relación a la actividad desarrollada, según la encuesta permanente realizada por el Ministerio de Transportes a 1000 transportistas de todos los sectores y especialidades, se constató un aumento del 12,2% en toneladas-kilómetro producidas durante el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante ese trimestre en 2022 se produjo un paro en el transporte. Se registraron resultados positivos tanto en el transporte internacional (8,2%) como en el transporte nacional de corta distancia (13,1%) y el transporte nacional de larga distancia (15,2%). En cuanto a las toneladas transportadas, también hubo un aumento del 12,0%, aunque el crecimiento en el transporte internacional fue solo del 2,9%.