El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) se ha reunido con la secretaria general de transporte y el director general de Transporte Terrestre para abordar las necesidades de las empresas y autónomos del sector.
Tras la inyección de 1.125 millones de euros que incluyó ayudas directas en función del tipo de vehículo, la bonificación de 20 cents/litros de combustible o el incremento de las ayudas al abandono de la profesión, entre otras medidas, el CNTC reclamó al MITMA (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) nuevas medidas económicas que ayuden a garantizar la supervivencia de las empresas y autónomos del sector.
Como resultado a estas negociaciones, el MITMA se ha comprometido a poner en marcha un nuevo paquete de ayudas directas para las empresas de transporte de mercancías en función del tipo de vehículo, replicadas de las adoptadas en el mes de marzo, cuando se fijó una cuantía de 1 250 euros por camión y 500 por furgoneta.
Por su parte, el CNTC ha trasladado los cambios que considera necesario para que la Ley de la Cadena de Transporte sea efectiva, como la imperatividad del contrato escrito o los criterios que se tienen que dar para poder hablar de desequilibrio entre las partes.