Numerosos países europeos no han aplicado plenamente las directrices de la Unión Europea sobre peajes para camiones, lo que ha motivado un llamado de atención por parte de la Comisión Europea. Se espera un incremento generalizado de los peajes en el transporte de mercancías por carretera durante el próximo año.
La Directiva Euroviñeta: hacia un peaje por kilómetro
La Directiva Euroviñeta, revisada en 2022, establece que las tarifas de peaje pasarán gradualmente de una facturación basada en el tiempo a una facturación en función del kilómetro recorrido de aquí a 2030. Aunque el plazo para la transposición de esta normativa expiró en 2023, dieciséis países, incluidos Bélgica y España, todavía no la han implementado.
Según la directiva, los peajes para camiones dependerán de dos factores principales: las emisiones de CO2 generadas por el vehículo y la inversión en infraestructuras financiada con estos ingresos. A continuación, se detallan los cambios en los peajes previstos en varios países europeos.
🇵🇱Polonia: Aumentos en el transporte nacional y transfronterizo
Desde el 1 de noviembre de 2024, se aplicará un aumento:
- Transporte nacional: el recargo subirá del 11,32% al 14,94%.
- Transporte transfronterizo: aumento del 1,44% sobre la tarifa básica, basándose en el 40% de los costos internos del transporte.
🇳🇱Países Bajos: Nueva tarifa a partir de marzo de 2025
A partir del 1 de enero de 2025, la euroviñeta aumentará. Sin embargo, el nuevo sistema tarifario se pospone hasta finales de marzo de 2025. Además, para mediados de 2026, el sistema de viñetas será sustituido por un peaje por kilómetro.
🇨🇭Suiza: Incremento del 5% desde enero de 2025
En Suiza, las tarifas del peaje actual experimentarán un aumento del 5% a partir del 1 de enero de 2025.
🇦🇹Austria: Subida discutida del impuesto sobre vehículos
Austria estudia un aumento del impuesto sobre vehículos de hasta el 7,7%. Sumando la inflación y el precio del CO2, el impacto podría alcanzar hasta un 12,6%.
🇩🇰Dinamarca: Fin de la cooperación con la Euroviñeta
- El 1 de enero de 2025, el impuesto sobre vehículos nacionales subirá entre un 6% y un 12%.
- Dinamarca dejará de participar en la Euroviñeta. Los conductores que viajen hacia o desde Suecia, los Países Bajos y Luxemburgo tendrán que comprar la viñeta de forma individual.
- Además, entrará en vigor una regulación de tránsito bajo un modelo danés.
🇸🇪Suecia: Incremento pospuesto hasta marzo de 2025
Aunque se prevé un aumento de la euroviñeta en enero, la implementación del nuevo sistema tarifario se ha aplazado hasta marzo de 2025.
🇭🇺Hungría: Subida del 3,4% ajustada a la inflación
Desde el 1 de enero de 2025, el impuesto a las infraestructuras aumentará un 3,4% en respuesta a las tasas de inflación registradas en agosto. Las tarifas relacionadas con los costes externos se mantendrán sin cambios hasta octubre de 2024.
🇨🇿República Checa: Aumento del peaje en enero de 2025
Los camiones de más de 3,5 toneladas tendrán un aumento en los peajes de aproximadamente un 5% a partir del 1 de enero de 2025, reflejando los incrementos derivados de las emisiones de CO2.
🇪🇸España, 🇪🇸Francia, 🇮🇹Italia y 🇵🇹Portugal: Previsiones de incremento
Se espera un aumento generalizado del impuesto sobre vehículos en el primer trimestre de 2025, aunque los tipos específicos aún no se han publicado.
Con estos cambios previstos en la mayor parte de Europa, el transporte de mercancías por carretera enfrentará un notable incremento en los costos de operación, incentivando también la renovación de flotas más eficientes y con menores emisiones.