La mayoría de las personas están familiarizadas con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) que se realiza en estaciones fijas. Sin embargo, pocos conocen que también pueden ser sometidos a inspecciones aleatorias en plena vía pública. Esta modalidad, conocida como ITV en carretera, es realizada por la autoridad competente o bajo su supervisión en unidades móviles, y su objetivo es garantizar el cumplimiento de la legislación en cuanto a seguridad vial y protección medioambiental.

Inspecciones complementarias en España

En varios países de la Unión Europea, estas inspecciones se realizan desde hace años. En España, inicialmente, eran llevadas a cabo solo por los agentes de tráfico, pero desde hace unos meses, se han incorporado unidades móviles equipadas con tecnología más avanzada y personal especializado de las estaciones de ITV, siempre bajo la supervisión de los agentes de tráfico. Según datos de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la ITV (AECA-ITV), en los primeros seis meses de 2024 se han realizado cerca de 6.000 inspecciones de este tipo.

¿Cómo se realiza la ITV en carretera?

Las ITV en carretera pueden ser visuales o realizadas con una unidad móvil. Las visuales las ejecutan los agentes de la autoridad, mientras que las que utilizan una unidad móvil cuentan con equipos especializados y personal técnico. En ambas modalidades se revisan elementos como la identificación del vehículo, sistema de frenado, dirección, luces, neumáticos y suspensión, además de las emisiones contaminantes.

En casos de vehículos con carga, se verifica que esta esté correctamente sujeta mediante una inspección visual y cálculo de la eficiencia de sujeción, junto con la revisión de los certificados correspondientes, si los hubiera.

Unidades móviles: inspecciones más exhaustivas

Las inspecciones más detalladas requieren el uso de unidades móviles de ITV que disponen de equipos para evaluar elementos clave como los frenos, dirección, suspensión y emisiones contaminantes. Si la inspección lo amerita, el vehículo puede ser derivado a una estación de ITV fija para una revisión más precisa.

Consecuencias de los fallos en la ITV de carretera

Si durante la inspección se detectan fallos graves o muy graves, estos deberán ser subsanados, y el vehículo deberá pasar por una estación ITV fija para confirmar la reparación. En caso de que el vehículo tenga la ITV caducada, se le impondrá una sanción y será obligatorio realizar la inspección en una estación fija de inmediato.