El adhesivo, de carácter voluntario por el momento, irá ubicado sobre la carrocería de los vehículos pesados de entornos urbanos con el fin de proteger a peatones, ciclistas y motoristas.

Según la DGT, es requisito indispensable que las señales cumplan con el diseño y requisitos técnicos definidos en la instrucción para asegurar una correcta visibilidad y duración. Así mismo, estos podrán ser vendidos únicamente en establecimientos registrados como manipuladores de placas de matrículas.

Para vehículos comerciales

El adhesivo está diseñado para los vehículos de transporte de viajeros con más de 9 plazas incluido el conductor (vehículos de categorías M2 y M3, según el Reglamento General de Vehículos), a los vehículos de transporte de mercancías con categoría N1, N2 y N3 y a los vehículos urbanos de transporte de residuos.

La señal de Peligro ¡Ángulo Muerto!

Los vehículos pesados podrán colocar este adhesivo de forma voluntaria, la señal se caracteriza por su forma triangular y advierte mediante la imagen de una bicicleta colisionando contra el ángulo muerto de una furgoneta, camión o autobús. En cuanto a los transportes de residuos, la señal tiene forma redonda y dispone en su interior un triángulo en el que se puede ver un camión de la basura próximo a dos peatones.

Colocación de la señal de ángulos muertos

La colocación del adhesivo no exime de la colocación de los sistemas obligatorios de seguridad establecidos según la legislación. Irá colocado en la puerta del copiloto, lateral del vehículo largo y/o lado derecho de la parte trasera de cualquier vehículo que cumpla con los requisitos para llevar el adhesivo. Será necesario, por tanto, la colocación de 3 adhesivos en cada vehículo, dos en los laterales a un metro de la cabecera y otra en la parte derecha a una altura entre 0,9 y 1,5 metros.