
En un momento en que las carreteras parecen más exigentes que nunca, los datos no hacen más que confirmar lo que muchos de vosotros ya sentís cada día: el 89% de los conductores profesionales en España percibe que el riesgo en carretera ha aumentado en los últimos cinco años. Un 57% afirma, incluso, que este incremento ha sido significativo. Así lo refleja el informe “El peaje invisible: estrés del conductor y seguridad vial”, elaborado por Geotab.
No es percepción, es realidad: los peligros en carretera existen, desde la imprudencia de otros conductores —sobre todo por el uso del móvil (53%) y el exceso de velocidad (45%)— hasta la creciente presión por cumplir con tiempos cada vez más ajustados.
Vuestra presión, vuestro esfuerzo: una realidad que merece ser vista
Un 40% de los transportistas admite que supera los límites de velocidad por exigencias laborales. Y casi la mitad reconoce que el estrés influye directamente en su forma de conducir. No es una cuestión de falta de profesionalismo: es el peso de una responsabilidad constante. Aun así, el 86% cree que este estrés eleva el riesgo en carretera, y muchos afirman no contar con apoyos suficientes para gestionarlo.
Pero lo más importante es que estos números no os definen, sino que subrayan vuestra fortaleza. Pese a todo, seguís adelante, llevando cada entrega, cada servicio, cada compromiso, con un nivel de profesionalidad y entrega que merece reconocimiento.
Una realidad compartida en toda Europa, pero también un llamado al cambio
Lo que sucede en España también se vive en otros países europeos: el 91% de los conductores de vehículos comerciales cree que el estrés laboral afecta su conducción. La congestión del tráfico, las obras, y la presión de los horarios son problemas comunes, pero en España afectan especialmente: el 78% de los conductores lo considera un obstáculo serio en su día a día.
En medio de este contexto, más del 47% se ha planteado dejar la profesión. Y no es por falta de vocación, sino por falta de respaldo. Es hora de que las empresas, las instituciones y toda la sociedad reconozcan que cuidar a quienes mueven el país es una inversión esencial.
Tecnología, innovación y bienestar: el camino hacia un transporte más humano y seguro
Afortunadamente, no todo son obstáculos. Hay esperanza, y también herramientas. El 80% de los transportistas en España ve con buenos ojos la incorporación de tecnología para mejorar su bienestar y la seguridad vial. Desde sistemas de asistencia inteligente a herramientas que ayudan a reducir el estrés o gestionar mejor los tiempos de conducción, la innovación puede y debe estar al servicio del conductor.
Como señala el informe, no se trata solo de eficiencia: se trata de crear entornos laborales más seguros, humanos y sostenibles. La tecnología no sustituye al profesional, lo empodera. Y ese es el futuro que entre todos podemos construir.
Transportistas, sois el motor del país. Merecéis más apoyo, más respeto y mejores condiciones
Cada jornada en carretera es una muestra de resistencia, compromiso y vocación. Si algo deja claro este informe, es que el problema no sois vosotros, sino un sistema que debe ponerse a vuestra altura.
Por eso, este no es solo un momento para reflexionar, sino para actuar. Para exigir mejoras, pero también para recordar que no estáis solos. Vuestra labor importa. Y el futuro del transporte depende de que quienes estáis al volante podáis seguir adelante con seguridad, salud y dignidad.
¡Ánimo, compañeros! Vuestra labor es esencial. ¡Seguimos adelante juntos! 💪🚚