El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha solicitado al Ministerio de Transportes que promueva un canal de coordinación con las autoridades alemanas para poner fin a las sanciones impuestas a transportistas españoles por el uso de gasóleo bonificado (gasóleo rojo) en los equipos de frío de sus camiones frigoríficos. Esta práctica está permitida en España, pero prohibida en Alemania, lo que ha generado una situación de conflicto legal y fiscal para las empresas españolas que operan en transporte internacional.

Legal en España, sancionado en Alemania

En virtud de una Resolución vinculante de la Dirección General de Tributos de 2012, en España se permite el uso de gasóleo bonificado para alimentar los equipos de refrigeración de los camiones, siempre que el depósito sea independiente del motor del vehículo. Esta medida, que reduce los costes operativos del transporte frigorífico, se ha convertido en una práctica común en el sector.

Sin embargo, en Alemania no está permitido el uso de gasóleo rojo en ningún componente del vehículo, incluidos los equipos de frío. Las autoridades alemanas lo consideran una forma de elusión fiscal, al tratarse de un carburante con menor carga impositiva que el gasóleo A (de automoción). Por ello, la Aduana alemana (Zoll) ha comenzado a sancionar a transportistas españoles en controles rutinarios en carretera.

Una interpretación diferente de la normativa

El conflicto radica en la diferente interpretación del uso de carburantes en vehículos de transporte. Mientras que en España el depósito del equipo de frío no se considera “principal” y puede usar gasóleo bonificado, Alemania interpreta lo contrario: considera estos depósitos como parte del sistema principal del vehículo, y por tanto, obligados a usar gasóleo de automoción.

Una solución diplomática para proteger al transporte español

Ante esta situación, el Comité Nacional ha pedido que el Gobierno español abra un canal formal de diálogo con las autoridades alemanas para resolver la situación. Argumenta que, dado que en España el uso de gasóleo bonificado está expresamente autorizado por una norma tributaria vinculante, debería contemplarse una excepción para los transportistas españoles cuando operen en territorio alemán.

“El hecho de que en nuestro país esté permitido, puede ser motivo de excepción al criterio aplicado en Alemania”, subraya el CNTC.

Impacto directo en la competitividad y legalidad del transporte frigorífico

Estas sanciones afectan directamente a la competitividad de las empresas españolas, que se enfrentan a multas y trabas administrativas en su operativa internacional. El transporte frigorífico es un segmento esencial en el movimiento de productos perecederos y cadena alimentaria, por lo que este conflicto jurídico-fiscal puede poner en riesgo la continuidad de ciertas rutas y servicios.

Conclusión: necesidad urgente de armonización normativa

Este caso pone de manifiesto la falta de armonización fiscal entre países de la Unión Europea en aspectos clave del transporte internacional. Mientras no se alcance un acuerdo bilateral o se emita una directriz comunitaria clara, los transportistas seguirán en una situación de inseguridad jurídica. La coordinación institucional es fundamental para evitar penalizaciones injustas y preservar la libre circulación de mercancías en el mercado único europeo.