El Gobierno valenciano ha rectificado y anuncia la inclusión de los camiones en el plan de ayudas directas por los daños ocasionados por la DANA de octubre de 2024. La medida, parte del plan “Recuperem València” presentado por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, contempla subvenciones de hasta 15.000 euros por cada vehículo pesado afectado. La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha celebrado la decisión como un logro fruto de meses de diálogo y trabajo institucional.

Reconocimiento al impacto en el transporte profesional

El plan “Recuperem València” establece ayudas directas y no condicionadas para vehículos de más de 3.500 kilos, lo que representa un reconocimiento explícito al daño que la catástrofe climática causó al transporte profesional. Esta ampliación de las tipologías de vehículos beneficiarios supone un giro en la postura inicial de la Generalitat y responde a una demanda histórica del sector.

Fruto del esfuerzo colectivo y la interlocución constante

Desde la FVET subrayan que esta medida llega tras meses de interlocución con la Generalitat y la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, en los que se insistió en la necesidad urgente de apoyo para las empresas afectadas. “Esta ayuda es fruto del esfuerzo colectivo del transporte y de una interlocución constante con las Administraciones”, afirmó Carlos Prades, presidente de FVET, quien también destacó que por fin se haya adoptado una medida “directa, específica y pensada para el transporte por carretera”.

Un sector clave duramente golpeado

La DANA de octubre de 2024 tuvo un impacto devastador en más del 50% del sector del transporte valenciano, provocando daños irreversibles en vehículos industriales, remolques y cabezas tractoras, así como una inactividad forzosa de grandes proporciones. Según datos de la Cámara de Comercio, las pérdidas económicas para el sector del transporte superaron los 2.100 millones de euros.

Pymes y autónomos, entre los principales beneficiarios

El anuncio de la Generalitat supone una respuesta directa a las propuestas técnicas y los informes presentados por FVET, que ha trabajado intensamente para garantizar que las ayudas lleguen al tejido empresarial del transporte, especialmente a pymes y autónomos. Esta decisión marca un paso adelante en la reconstrucción económica del sector tras la catástrofe.